🫀¿Qué causa la aterosclerosis? Entendiendo una enfermedad silenciosa pero mortal
Dr Heinz Hiller MD MRCS DLAp LAc
7/14/20253 min read
La aterosclerosis es una de las principales causas de infarto, accidente cerebrovascular y otras enfermedades cardiovasculares. Pero ¿sabías que no es solo un problema de “comer grasas”? Hoy entendemos que se trata de una condición compleja y multifactorial, en la que influyen la inflamación, el estrés, la presión arterial, los niveles de azúcar y mucho más.
En este artículo te explico de manera sencilla qué es la aterosclerosis, qué la causa realmente y cómo puedes prevenirla desde ya, con base en la ciencia más actual.
¿Qué es la aterosclerosis?
La aterosclerosis es una enfermedad en la que se acumulan placas de grasa, células inmunes, tejido fibroso y calcio en el interior de las arterias. Estas placas van estrechando los vasos sanguíneos, dificultando el flujo normal de la sangre.
Con el tiempo, este proceso puede desencadenar infartos al corazón, accidentes cerebrovasculares o problemas circulatorios en las piernas, muchas veces sin dar síntomas previos. Por eso se le llama una “enfermedad silenciosa”.
Las verdaderas causas de la aterosclerosis
La aterosclerosis no se produce por un solo factor. Es el resultado de la interacción entre el estilo de vida, el metabolismo y el sistema inmunológico. Veamos las causas más importantes:
🔥 1. Inflamación crónica
Hoy sabemos que la inflamación persistente, aunque sea de bajo grado, es uno de los principales motores de la aterosclerosis. Esta inflamación daña el revestimiento de las arterias y permite que el colesterol LDL (el llamado "malo") se infiltre en la pared arterial.
Factores que pueden causar esta inflamación:
Infecciones crónicas.
Enfermedades autoinmunes.
Alimentación ultraprocesada y pobre en nutrientes.
Estrés oxidativo (desequilibrio entre radicales libres y antioxidantes).
💥 2. Presión arterial alta (hipertensión)
La hipertensión daña el endotelio, que es la capa más interna de las arterias. Esto favorece la entrada de lípidos y células inflamatorias, acelerando la formación de placas.
Es como si la alta presión rompiera la “carretera” por dentro, abriendo paso a la acumulación de desechos.
😖 3. Estrés crónico
Aunque muchas veces se subestima, el estrés sostenido activa mecanismos hormonales que elevan la presión arterial, promueven la inflamación y alteran el metabolismo.
El exceso de cortisol y adrenalina también favorece hábitos poco saludables: mala alimentación, tabaquismo, sedentarismo… todo lo cual contribuye al daño vascular.
🍩 4. Azúcar y resistencia a la insulina
El consumo excesivo de azúcares simples y carbohidratos refinados está directamente relacionado con la aparición de resistencia a la insulina y diabetes tipo 2. ¿Y esto qué tiene que ver con las arterias?
Muchísimo. Estas condiciones:
Aumentan la inflamación sistémica.
Dañan el endotelio.
Elevan los triglicéridos.
Oxidan el colesterol LDL.
Todo esto crea un terreno ideal para que se formen las placas ateroscleróticas.
¿Y las grasas? ¿Son las malas del cuento?
Durante años se culpó a las grasas —especialmente a las saturadas— como las principales responsables de la aterosclerosis. Pero hoy sabemos que no todas las grasas son iguales, y que el panorama es mucho más matizado.
🔬 Lo que realmente importa:
La calidad y el tipo de grasa, no solo la cantidad.
El verdadero enemigo es el colesterol LDL oxidado, que genera una respuesta inflamatoria en las arterias.
Las grasas trans (como las de alimentos ultraprocesados) sí son peligrosas: elevan el LDL y bajan el HDL.
Las grasas saludables (como las del aceite de oliva, aguacate, pescado azul y frutos secos) tienen efectos protectores.
Además, el papel del colesterol HDL como “colesterol bueno” también se está revisando: su nivel alto no siempre garantiza protección si su funcionalidad está alterada.
Cómo prevenir la aterosclerosis (y cuidar tus arterias)
La buena noticia es que la aterosclerosis es prevenible en gran medida. Estas son las claves respaldadas por la evidencia:
✅ Controla tu presión arterial: Si tienes hipertensión, sigue el tratamiento y haz cambios de estilo de vida.
✅ Mantén niveles de azúcar saludables: Evita el exceso de azúcares y alimentos ultraprocesados.
✅ Muévete cada día: El ejercicio regular (caminar, nadar, andar en bici) mejora la salud cardiovascular.
✅ Reduce el estrés: Técnicas como la meditación, la respiración consciente o simplemente caminar al aire libre pueden marcar una gran diferencia.
✅ Evita fumar: El tabaco es uno de los factores más dañinos para las arterias.
✅ Come comida real: Prioriza vegetales, frutas, legumbres, granos integrales, grasas saludables y proteínas de calidad.
Conclusión
La aterosclerosis no es una condena inevitable ni una simple consecuencia de comer mal. Es una enfermedad multifactorial que se puede prevenir con decisiones cotidianas.
No se trata de demonizar las grasas, sino de entender cómo la inflamación, el azúcar, el estrés y la presión arterial se combinan para dañar nuestras arterias. Con información clara y hábitos sostenibles, es posible mantener una buena salud cardiovascular durante décadas.
Referencias:
https://www.revespcardiol.org/es-inflamacion-aterosclerosis-factores-de-r-articulo-13113925
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-48662018000600010
https://www.ciberisciii.es/noticias/explican-como-la-hipertension-arterial-acelera-la-aterosclerosis
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2221-24342024000400007&lng=pt&nrm=iso
Tratamiento Integrativo
Combinamos cirugía vascular y acupuntura médica.
Confianza
Cuidado Personalizado
vascularhiller@gmail.com
+57 (302) 786-0880
© 2025. All rights reserved.
Descargo de responsabilidad médica
La información contenida en este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y educativos.
No debe considerarse como consejo médico personalizado ni sustituye la consulta, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Cada caso clínico es único, y las decisiones relacionadas con su salud deben tomarse siempre en compañía de un profesional calificado.
El Dr. Heinz Hiller, en calidad de médico cirujano vascular y acupunturista, ofrece servicios clínicos basados en evidencia científica y su experiencia profesional. Sin embargo, el uso de esta información no crea una relación médico-paciente hasta que se haya establecido formalmente a través de una consulta médica directa, presencial o virtual.
Si experimenta síntomas agudos o una emergencia médica, debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano o comunicarse con los servicios de urgencias.
Al utilizar este sitio, usted acepta estos términos y condiciones.

